martes, 29 de septiembre de 2015

tepache sonora, mexico

Se localiza al este del Estado de Sonora; limita al norte con Divisaderos y Moctezuma, al este con Nácori Chico, al sur con Sahuaripa y al suroeste con San Pedro de la Cueva. Tepache proviene en la lengua Ópata de la palabra “Tepatzi” que significa “Lugar de mujeres bellas”; las misiones jesuitas llegaron a este pueblo en 1678.
En Tepache, Sonora Podrás Disfrutar de:

El municipio está situado sobre la zona volcánica del Malpais; es un bello escenario natural el cual nos maravilla con sus grandes peñas, cañones y cerros de piedra oscura, que se nutren de una abundante vegetación.
El volcán Cerro Blanco, un cono natural a 7 kilómetros al sur de Tepache y nos asombra con su imponente belleza; es un lugar visitado por turistas nacionales y extranjeros, así como por estudiosos de la tierra.
La Gruta Profunda en el Malpais está rodeada de de impresionantes cañones, así como el Tapón Sifón, un bello ojo de agua color azul verde, se encuentra a unos kilómetros de la población.
El Pantano es un área muy visitada por residentes y visitantes, se encuentra a 8 kilómetros de la población en la zona de Los Montes a un lado de la carretera; los pobladores nos indican con amabilidad los atajos y caminos que nos llevan a este lugar.
Los paseos por el pueblo nos relajan y nos alegran con la amabilidad de su gente, la Iglesia y la plaza principal son bellos atractivos del pueblo, así como las antiguas edificaciones hechas de adobe.

localizacion de tepache sonora

2 comentarios:

  1. Muy bien, conciso e interesante en la presentación; te fallaron las mayúsculas en los nombres del municipio, estado, país. También me quedé esperando ver qué es lo que se puede disfrutar en el municipio.

    ResponderBorrar